El Festival City llegó a Querétaro para darnos 12 horas de fiesta musical increíbles. 

0

Por: Nan Rockdríguez

Un festival en el que se respiró pura buena onda en donde la música fue la unión que hizo vibrar a más de 15 mil almas que se dieron cinta en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en la ciudad de Querétaro. 

El pasado sábado 12 de abril vivimos uno de los mejores festivales, quien va tomando fuerza cada vez más afianzándose como uno de los eventos favoritos y más esperados del año; muestra de ello fue el soul que mostró esta cuarta edición. 

La tarde se sentía calurosa y el lineup arrancaba con potencia y agradable con Miky Huidobro, quien presentó por primera vez en vivo a “Gentleman del Rock” su proyecto como solista; para posteriormente darle paso a Kai Lana quien representó la parte femenina del festival, inyectándonos de emociones y sensibilidad con la profundidad de su música. 

Foto: Festival City

Llegó el turno de Rey Pila, quien nos contagió con su sonido único y futurista, y nos puso a bailar sus mejores éxitos, al puro ritmo de rock indie, de ese que suena muy electrizante. 

Foto: Festival City

La tarde transcurría y el calor seguía; los ánimos se encendían en el público y la hora de subir al escenario era para Comisario Pantera, quien llegó con una ola de nostalgia y romance, provocando que los todos corearan durísimo sus canciones. 

Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez

El turno para Los Concorde había llegado, uno de los actos más esperados en esta edición del festival dió paso a Leo de Lozanne, Jonás, Alfonso Toledo y Mauricio Clavería, quienes subieron al escenario para regalarnos un potente show, marcando un firme regreso de la banda, tras un largo periodo de ausencia, quien nos presentó sus grandes éxitos y música nueva. 

Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez

El día transcurría y los ánimos se encendían cada vez más; el público recibió entonces a DLD, quienes volvieron a Querétaro después de presentase en la primera edición, reafirmando que es una de las bandas más queridas gracias a su potente música y a la conexión que tienen con el público. 

Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Nancy Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez

La nostalgia se apoderó del Lienzo Charro Hermanos Ramírez con la presencia de Enanitos Verdes, quienes llegaron desde Argentina para inyectarnos de melancolía con sus grandes hits, rindiendo un merecido homenaje a Marciano, voz original de la banda quien recibió los cantos del público hasta el cielo. 

Foto: Nancy Rodríguez
Foto: Nancy Rodríguez

El festival se vistió de misticismo con al llegada de Siddhartha, quien tomó el escenario con un setlist lleno de grandes éxitos, bellos visuales y un momento increíble con el acompañamiento de un mariachi en el escenario. 

Foto: Jorge Rodriguez
Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Nancy Rodríguez
Foto: Nancy Rodríguez

Mucha emoción y alegría se respiraba en el ambiente; pero al festival todavía le faltaba un buen camino por recorrer; la noche transcurrió y fue el turno de Caifanes quien subió a la tarima para apoderarse de ella,  encendiendo los ánimos del público desde el primer acorde; demostrando porque son toda unas leyendas vivientes, iconos del rock mexicano. 

Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Nancy Rodríguez

Sin duda otro momento mágico del festival fue cuando  Siddartha fue invitado por Caifanes para interpretar su clásico tema “Antes de que nos Olviden”, el cual fue coreado por la audiencia creando una atmósfera sonora increíble. 

Foto: Jorge Rodríguez
Foto: Jorge Rodríguez

El momento de Juanes había llegado, el colombiano subió al escenario con una energía increíble prendiéndole fuego a la tarima y contagiando con su fuerza y carisma a los miles de fans quienes corearon cada una de sus canciones, en un show bastante potente. 

Foto: Nancy Rodríguez

La noche llegaba a su fin, pero el festival continuó por la misma línea de potencia, con la aparición de Moenia, quien convirtió el Lienzo Charro en una gran pista de baile y nos dio un cierre con mucha energía futurista. 

En un acto de profunda consciencia y respeto, Festival City rindió homenaje a Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, dos apasionados de la música y la imagen que lamentablemente perdieron la vida días antes durante otro evento musical.

¡Nos vemos en la quinta edición en el 2026! 

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *