Audio bingo.

  1. Blackjack Online Apuestas: El RTP para Double Rainbow es 96,38%.
  2. Juegos Divertidos De Casino - Los proveedores de juegos para Power Spins casino incluyen Red Tiger, Nyx y NetEnt, etc.
  3. Juegos Bingo Electronico: Esperamos que Juicy Stakes mejore enormemente los plazos de cobro para los jugadores que realicen nuevas solicitudes, como tal, supervisaremos y rastrearemos incansablemente las experiencias de los jugadores para nuestro próximo Informe mensual de cobro y publicaremos una actualización sobre los pagos en las próximas semanas.

Casinos con bonus.

Casinos Gratuitos
Tan pronto como se registre en Bethard, recibirá 25 giros gratis de Bethard para usar solo en Gonzo's Quest.
Bono Gratis En Casino Con Bitcoin
Red Spins es un casino establecido en 2024 por Nektan Gaming.
Si tienes una web Cam podrás comentar en tus jugadas, usar la función del chat e interactuar fácilmente con otros jugadores en tiempo real..

Jugar a ruleta online.

Juega Gratis A Shining Crown En Modo Demo
Sin embargo, esto también activa diez giros gratis.
Juegos De Maquinitas Tragamonedas Gratis Las Mas Nuevas Sizzling Hot
Deberá enviar una copia de su identificación y esto retrasará el procedimiento por unos días.
Ganar Ruleta Online

CONCLUYE «TIEMPO DE MUJERES: FESTIVAL POR LA IGUALDAD» CON LA RISA FEMENINA EN EL ESPACIO PÚBLICO 

0

Los espectadores pudieron conocer a reconocidas exponentes del género como Las Reinas Chulas, La Canija Teatro, Cabaret Loaria y La Teatrera Solitaria, entre otros talentos como Minerva Valenzuela.

Con la risa como bandera reflexiva que arrancó las carcajadas femeninas en diversos espacios públicos, «Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad”, organizado por la Secretaría de Cultura capitalina, concluyó actividades este domingo 12 de marzo desde el Jardín Hidalgo en Coyoacán con una fuerte dosis de teatro cabaret.

«Nuestra voz se ha reprimido, pero mucho más la risa de las mujeres y el escuchar nuestro humor, el hacer ver de qué nos reímos nosotras realmente, sin imposiciones o formatos, liberar  esa risa y escucharla es una tarea de los próximos milenios», dijo en entrevista la actriz Adriana Moles, quién compartió el espectáculo Divas de Corredor.

A través del personaje de «Madame Bijoux», Moles llevó a las asistentes por un divertido recorrido a lo largo de sus innumerables castings en los que cantó a gárgaras y recordó su infancia al jugar con las asistentes mediante el uso de pelucas y vestuarios para reflexionar sobre los estándares de belleza.

Las carcajadas siguieron en el Jardín Hidalgo con la presentación DE ESCORTita la vida, a cargo de Minerva Valenzuela, quién ofreció un recital grosero que celebró la vida y la dignidad de las trabajadoras sexuales al hacer un recuento por los movimientos de lucha del sector en distintos países, así como un listado de los prejuicios y la discriminación que rodea a este sector de la población femenina.

«Qué bueno que un festival dedicado a las mujeres incluya este espectáculo dedicado a las trabajadoras sexuales», compartió Valenzuela desde el escenario al rendir homenaje a Paola Buenrostro, víctima del primer transfeminicidio reconocido en la ciudad, a quien la intérprete dedica el espectáculo.

El jocoso clímax cabaretero llegó con la presentación final de Las Reinas Chulas con Nora Huerta y Cecilia Sotres, quienes llevaron al público La Tacha y la Flaca, montaje con el que cuestionaron a través de conocidos temas románticos los roles de género y la violencia psicoemocional, física, económica, sexual, patrimonial  e institucional que se ejerce contra la mujer.

El cabaret estuvo presente en el festival del viernes 10 al domingo 12 de marzo en el Parque Hidalgo en Coyoacán con La Canija Teatro, Cabaret Loaria, La Teatrera Solitaria y Las Reinas Chulas, entre otros talentos como Minerva Valenzuela, que también llegaron a diversos mercados de la capital en San Pedro de los Pinos, Río Blanco, Constituyentes de 1917, José López Portillo, Leonora Vicario y La Moderna.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, presentó “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad” que, del 6 al 12 de marzo, ofreció más de 123 actividades con 150 mujeres artistas distribuidas en 91 sedes de recintos culturales, plazas públicas y mercados en el marco del Día Internacional de la Mujer, establecido el 8 de marzo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Diversos espacios de la capital recibieron una oferta cultural de exposiciones, teatro, conciertos, danza, cabaret y cine, rubro en el cual fue homenajeada la reconocida directora, guionista y productora mexicana María Novaro desde la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, con el objetivo de visibilizar el quehacer artístico de las mujeres.

Asimismo, como parte de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su Sistema de Teatros, mantiene una cartelera llena de actividades de teatro, danza, música, cine y multidisciplina, así como conversatorios y talleres, durante todo el mes.

Las actividades del mes continúan con la “Noche de Primavera”, el “Gran Baile con Sonideras y Sonideros” y el 15° “Gran Remate de Libros y Películas” en el Monumento a la Revolución.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *